Mes: febrero 2016

MODULOS 2016

El sistema de módulos o estimación objetiva es un régimen de tributación en el que los autónomos no tributan en función a los beneficios generados en el ejercicio de su actividad, sino que teniendo en cuenta una serie de parámetros establecidos por Hacienda, en función a la actividad que desarrollan, se abona una cuota.

Con la reforma fiscal realizada en el 2015, se ha visto reducido el número de autónomos que se pueden acoger a este sistema.

 Por un lado, se han reducido los límites establecidos para poder integrarse en este régimen. Así, en 2016 se reducirá el volumen de ingresos a 250.000 euros, frente a la cifra notablemente superior, 450.000 euros, que estaba establecida antes de la reforma. Tampoco podrán pertenecer a este régimen los autónomos que emitan facturas a empresas y profesionales que hayan tenido rendimientos superiores a los 225.000 euros anuales en el año anterior.

Por otro lado, también se ha limitado el volumen de compras a 250.000 euros, 50.000 euros menos. Así mismo, se han excluido en el régimen de módulos las actividades relacionadas con el sector de la industria y la construcción.

 Los cambios producidos traen como consecuencia nuevas obligaciones para los autónomos que han quedado excluidos del sistema de módulos, debiendo realizar los pagos de sus tributos en función de sus ingresos. Además esto implica más obligaciones formales y tienen que comenzar a llevar un libro de registro tanto para las facturas emitidas como para las recibidas y/o gastos y prestar una mayor atención a toda la normativa fiscal y contable.